jueves, 25 de abril de 2013

la naturaleza


Un bosque con sus enormes árboles de hojas verdes, una playa con sus palmeras y cocos, una pradera que parece pintada de colores por las flores que crecen en ella, son una parte de la naturaleza.
La naturaleza es como un rompecabezas formado por los seres vivos y los no vivos. A los seres vivos se les llama recursos bióticos y a los no vivos, abióticos.
Los seres vivos incluyen a las plantas, animales, hongos, microorganismos y también a las personas. Los no vivos son el agua, el aire, la tierra, las montañas y hasta las piedras.

Para terminar de armar un rompecabezas, se necesita tener todas las piezas y que cada una embone en su lugar, así también en la naturaleza se presenta una relación entre lo vivo y lo inerte, y cuando un elemento cambia y desaparece, todo se altera.

Las plantas necesitan agua, sol y tierra; los animales no podrían vivir sin aire, los animales y las plantas se necesitan mutuamente, de tal manera que los seres vivos y los no vivos se relacionan dando lugar a los miles de paisajes diferentes que existen.

Un laboratorio para la naturaleza

Cuida la naturaleza siguiendo estos consejos básicos para preservar el medio ambiente donde vives:
    • Respeta y trata bien a los animales. No permitas que les hagan daño.
    • Antes de tirar algún objeto a la basura piensa si puedes reutilizarlo o darlo a otra persona.
    • Evita las bebidas enlatadas, fabricar las latas requiere mucha energía derivada del petróleo.
    • Las pilas generan mucha contaminación. Es mejor conectar los aparatos a un enchufe.
    • Limpia tu casa con medios sencillos como carbonato, vinagre, jabón y limón.
    • Cuida el agua gota a gota. Si notas que se desperdicia o se derrama, cierra la llave.
    • Prefiere los ali
      mentos frescos a la comida empacada, son mejores para el ambiente y para ti.
    • Aprovecha el papel escribiendo por las dos caras. Usa las hojas sobrantes de tus libretas.
    • Al pasar de año, conserva los útiles que pueden servirte para el siguiente curso.
    • Cuando la distancia sea corta, recórrela a pie, evita el uso de transportes con motor.


                                                                                          

No hay comentarios:

Publicar un comentario